moveTALKS: Martins Castro aclara dudas sobre cambios a la Ley de Nacionalidad
Esta edición de moverCharlas Fue una oportunidad para aclarar cuestiones prácticas y presentar estrategias legales que garantizan la seguridad en el proceso de nacionalidad. Durante las sesiones, celebradas en cinco mercados diferentes, los clientes pudieron comprender:
- Cómo iniciar solicitudes de nacionalidad para hijos, cónyuges y otros miembros de la familia;
- ¿Qué puede cambiar con los cambios en discusión en la Ley de Nacionalidad?
- Por qué actuar ahora puede evitar la pérdida de este derecho, especialmente en el ámbito sefardí.
Las propuestas que se debaten en el Parlamento podrían restringir las vías disponibles actualmente, imponiendo requisitos más estrictos o eliminando la ruta sefardí como alternativa. Por ello, los expertos de Martins Castro enfatizaron que Anticiparse a las solicitudes es la mejor manera de proteger los derechos de las familias.
Para participar en futuras ediciones, seguir el correo electrónico para recibir la invitación.
Más que reuniones informativas, las moverCharlas Estos son espacios para que los clientes reciban orientación directa de expertos sobre cómo proteger su ciudadanía y transmitirla a sus familiares antes de que los cambios en la ley traigan nuevas restricciones.
¿Tienes alguna pregunta? Envía un correo electrónico. haciendo clic aquí y habla con nuestro equipo.
Seguimiento de los procesos de nacionalidad en Portugal – Noviembre de 2025
En noviembre de 2025, Martins Castro continúa supervisando de cerca los procesos de nacionalidad portuguesa, que siguen enfrentándose a plazos que vencen […]
Transmisión de la nacionalidad a hijos y cónyuges: qué debe cambiar y por qué actuar ahora es crucial.
Las enmiendas a la Ley de Nacionalidad Portuguesa aprobadas por el Parlamento aún no están en vigor. El texto está pendiente de revisión por parte de […]
Acción legal: una alternativa para agilizar los trámites de nacionalidad.
Cuando el proceso de nacionalidad supera el plazo legal de 90 días hábiles sin que se dicte una resolución, es posible interponer un recurso ante un tribunal superior.