La Comunidad Judía de Lisboa (CIL) emite opinión sobre los cambios en la Ley de Nacionalidad

La reciente carta de la Comunidad Judía de Lisboa (CIL) marcó un momento crucial en el debate sobre el futuro de la vía sefardí hacia la nacionalidad portuguesa. Como entidad central y de gran prestigio en el proceso de validación de esta nacionalidad, la CIL reafirmó la importancia histórica y moral de mantener esta posibilidad abierta a los descendientes de judíos sefardíes portugueses.
La postura firme del CIL
La Junta del CIL, con claridad y autoridad, se manifestó en contra de la propuesta gubernamental que prevé el fin inmediato de esta ruta:
“La Dirección del CIL, como ya se ha establecido, se opone a la opción adoptada para eliminar, en el Proyecto de Ley del Gobierno en análisis, la extinción, con efecto inmediato a partir de la fecha de entrada en vigor de la Ley resultante de este Proyecto de Ley, de la posibilidad de conceder la nacionalidad por naturalización a los descendientes de judíos sefardíes portugueses.”
Reparación histórica: justicia y reconciliación
La carta destaca que:
Habiendo abierto —¡y con razón!— la puerta a la reparación histórica, es deber del Estado portugués no cerrarla, sino garantizar que solo quienes tengan el derecho a entrar la atraviesen.
Y además:
“La reparación histórica a los judíos sefardíes no es una política migratoria, sino, sin duda, un gesto de justicia, de recuperación del legado y la memoria y, sobre todo, de reconciliación nacional con un pasado doloroso, aunque lejano.”
Solicitudes presentadas por CIL
La carta también incluye propuestas constructivas para mejorar y fortalecer el proceso, garantizando su integridad y credibilidad:
-
Introducir en la Ley un plazo de vigencia no menor de tres años.
-
Eliminar el criterio de residencia.
-
Eliminar el Comité de Evaluación para efectos de aprobación de certificados (o, alternativamente, reconfigurarlo para aprobar procedimientos, en lugar de procesos individuales).
-
Incluir normas específicas para auditorías e inspecciones periódicas, incluidas las del Parlamento.
-
Introducir el criterio de conocimiento de la lengua portuguesa y aprobación en la Prueba Nacional de Integración y Ciudadanía.
Vale la pena señalar que estas propuestas no son efectivas, pero demuestran la posición de la institución frente al escenario en debate.
Un llamado a la responsabilidad política
La carta concluye con una frase impactante que resuena como un llamado a los responsables políticos:
Hacer lo fácil puede ser tentador. Pero hacer lo correcto es lo que realmente distingue a los estadistas de los simples gestores de la situación.
Para leer la carta completa y consultar nuestro análisis completo, visita:
Inglés (traducción no oficial) | portugués

Monitoreo del Proceso de Nacionalidad en Portugal – Octubre de 2025
En octubre de 2025, Martins Castro continúa siguiendo de cerca los procesos de nacionalidad portuguesa, que siguen enfrentando plazos […]

Nacionalidad portuguesa por la vía sefardí: qué está en vigor y qué puede cambiar en octubre
La enmienda legislativa propuesta que podría poner fin a la concesión de la nacionalidad portuguesa basada en la ascendencia sefardí aún no ha sido votada. […]

El Parlamento portugués aprueba una nueva versión de la Ley de Extranjería; la Ley de Nacionalidad aún espera votación
El Parlamento portugués aprobó una versión revisada de la Ley de Extranjería el martes 30 de septiembre. La medida era necesaria después de […]