El Gobierno portugués comienza a notificar a los inmigrantes ilegales para su salida voluntaria
El Gobierno portugués, a través de la Agencia para la Integración, Migración y Asilo (AIMA), anunció que comenzará a notificar a 4.574 inmigrantes irregulares para que abandonen el país de forma voluntaria en un plazo de 20 días.
Esta medida es una de las acciones adoptadas por el Gobierno para responder al aumento de la inmigración irregular, un tema que ha generado intensos debates en el país.
Crítica a la política migratoria
Luís Montenegro, líder del PSD, criticó la política migratoria del gobierno socialista, calificándola de “gran apagón” y argumentando que quienes no cumplan las normas deberían ser obligados a regresar a sus países de origen. Para Montenegro, es esencial que la inmigración se regule de manera efectiva y que el incumplimiento de las normas tenga consecuencias.
También acusó a Chega de ser inconsistente en sus propuestas sobre inmigración, señalando que, en varias votaciones, el partido no apoyó las políticas de control migratorio del PSD.
Presidente de la República defiende importancia de los inmigrantes
Por otra parte, el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, recordó el papel esencial de los inmigrantes en la economía portuguesa, especialmente en los sectores de la construcción, la agricultura y el turismo. Según el presidente, la inmigración es crucial para el funcionamiento de varios sectores y no puede verse como un problema a erradicar. También advirtió de los riesgos de las generalizaciones, recordando que la inmigración representa alrededor de 1,5 a 1,6 millones de personas en el país y que su contribución es vital para el crecimiento y la estabilidad económica de Portugal.
El debate sobre la inmigración sigue abierto, con la sociedad dividida sobre cómo equilibrar la necesidad de control fronterizo y, al mismo tiempo, garantizar el apoyo necesario para el desarrollo económico y social del país. Lea el artículo completo aqui.
Solicitar la nacionalidad portuguesa mientras no haya cambios efectivos en la Ley. Ahora que el debate se centra en las políticas de inmigración en Europa, actuar con rapidez es la mejor estrategia. Solicita un análisis gratuito de su caso y haga sus preguntas a nuestro equipo.
La propuesta de enmienda a la Ley de Nacionalidad será revisada por el Tribunal Constitucional: ¿qué significa esto para la comunidad de ascendencia portuguesa?
La reciente aprobación por el Parlamento portugués de las enmiendas a la Ley de Nacionalidad ha abierto una nueva fase en el debate jurídico. […]
Seguimiento de los procesos de nacionalidad en Portugal – Noviembre de 2025
En noviembre de 2025, Martins Castro continúa supervisando de cerca los procesos de nacionalidad portuguesa, que siguen enfrentándose a plazos que vencen […]
Transmisión de la nacionalidad a hijos y cónyuges: qué debe cambiar y por qué actuar ahora es crucial.
Las enmiendas a la Ley de Nacionalidad Portuguesa aprobadas por el Parlamento aún no están en vigor. El texto está pendiente de revisión por parte de […]