La masacre de nuevos cristianos y la Ley de naturalización de descendientes sefardíes

2020 marca el quinto aniversario de la aprobación de la Decreto Ley n. 30-A-2015, que permite la concesión de Ciudadanía portuguesa para descendientes de judíos sefardíes, es decir, a las personas que tienen entre sus antepasados víctimas de la persecución promovida por la Inquisición moderna. Más que un derecho, la Ley es una reparación histórica por hechos lamentables que quedaron registrados en la historia portuguesa y deben ser recordados para que nunca se vuelvan a repetir.
Según estimaciones, más de 100.000 judíos entraron en Portugal a partir de 1492, inicialmente tolerados por el rey D. Manuel I. Sin embargo, cuatro años después, a finales de 1496, bajo la presión de las élites ibéricas, el monarca decidió dar un giro en su postura y estableció la obligación de conversión masiva de judíos en territorio portugués, iniciando un nuevo período de éxodos, persecuciones y intolerancia por la población con la promoción del Estado y de la Iglesia.
PUEDES COMENZAR TU ÁRBOL GENEALÓGICO.
Uno de los episodios más sangrientos del período de persecución ocurrió hace exactamente 514 años, el Domingo de Resurrección, 19 de abril de 1506, cuando los fieles rezaban en el Convento de São Domingos, en Lisboa, para el fin de la sequía y la peste. Después de que comenzó un revuelo cuando alguien afirmó haber visto el rostro de Cristo iluminado en el altarAl interpretar el fenómeno como un milagro, un nuevo cristiano (judío convertido al catolicismo) trató de explicar que era solo un reflejo de luz y terminó siendo asesinado a golpes por la multitud.
El hecho fue el detonante para que una multitud de cientos de personas salieran a las calles masacrando nuevos cristianos sin distinción, con el argumento de que eran los culpables de la sequía, la plaga y el hambre que asolaban al país. Con el apoyo de los frailes dominicos, que prometieron 100 días de absolución de los pecados para “quien matara a los herejes”, los lisboetas invadieron y saquearon casas y arrastraron a familias enteras a las calles, donde fueron torturados y arrojados al fuego, sin distinción de sexo o años. La "Matanza de Pascua de 1506", "Masacre de Lisboa" o "Pogrom de Lisboa" continuó hasta el 21 de abril y se estima que casi dos mil nuevos cristianos han sido asesinados.
PUEDES COMENZAR TU ÁRBOL GENEALÓGICO.
Como ocurre con cualquier trauma, el episodio apenas es recordado por la historia nacional y, como tal, reflexionar sobre él permite superarlo. Este es el mayor mérito del Decreto Ley nº 30-A-2015, más aún que su justificación como reparación histórica. La madurez de un pueblo se revela en su capacidad para aprender de los errores de sus antepasados.

Última llamada: se acaba el tiempo para conseguir la nacionalidad portuguesa por la vía sefardí
La historia avanza. La nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí, que reconecta a miles de familias con sus raíces […]

El presidente de Portugal somete la reforma de la nacionalidad al Tribunal Constitucional
La propuesta de reforma de la Ley de Nacionalidad aprobada por el Parlamento portugués siguió el mismo camino que la Ley de Extranjería: […]

La cuenta atrás para la nacionalidad portuguesa por la vía sefardí ya ha comenzado.
El plazo para solicitar la nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí se agota. Tras la confirmación de que el voto […]