Portugal y Colombia establecen alianza económica para producción de pasaportes colombianos

La reciente asociación entre Portugal y Colombia está generando grandes expectativas y abriendo nuevas puertas para el fortalecimiento de las relaciones económicas entre los dos países. ¿Pero sabéis por qué es tan importante este acuerdo? Veamos más de cerca cómo esta colaboración promete transformar la producción de pasaportes colombianos y al mismo tiempo impulsar el crecimiento sostenible y la innovación.
¿Cómo empezó esta colaboración?
Todo comenzó con la firma de un acuerdo estratégico en 2024, cuando la Casa de la Moneda de Portugal (INCM) fue elegida para asumir la producción de pasaportes colombianos. Esta decisión se produce luego de un exitoso proceso de licitación, donde destacó la experiencia, capacidad técnica y reconocimiento internacional del INCM.
El contrato, firmado por el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, y la embajadora de Portugal en Colombia, Catarina de Mendoza, tendrá una duración de 10 años, a partir del 1 de septiembre de 2025. Y hay más: el acuerdo también prevé la construcción de una planta de impresión en Colombia, garantizando la producción local de documentos con eficiencia y seguridad.
Mucho más que pasaportes
Este acuerdo va más allá de la simple producción de pasaportes. También contempla la expedición de documentos de viaje y visas, además de promover capacitaciones para la agencia gubernamental Migración Colombia. Esto significa que Portugal no sólo aporta tecnología, sino que también comparte conocimiento y buenas prácticas, fortaleciendo la infraestructura colombiana.
Este proceso de transferencia de conocimiento es fundamental para la modernización de los servicios públicos en Colombia, brindando mayor agilidad y seguridad en la expedición de documentos oficiales, en beneficio directo para los ciudadanos colombianos.
El papel del INCM en esta colaboración
El INCM, representado por su presidenta Dora Moita y su director ejecutivo Nuno Guerra Santos, es una institución reconocida internacionalmente por su calidad e innovación. A lo largo de los años, ha invertido en adherirse a los más altos estándares internacionales, lo que lo ha convertido en un socio confiable y respetado.
Este acuerdo es una prueba más del compromiso de Portugal con la internacionalización de sus instituciones y la promoción de colaboraciones a largo plazo. La asociación no sólo fortalece la presencia de Portugal en el mercado global, sino que también abre el camino para futuras iniciativas conjuntas entre los dos países.
El impacto de esta asociación
La colaboración entre Portugal y Colombia no se limita al suministro de documentos oficiales. Crea una base sólida para la cooperación económica futura, fortalece la confianza mutua e impulsa el crecimiento sostenible. Además, al invertir en la capacitación y modernización de los servicios públicos colombianos, esta alianza promueve un impacto social positivo y duradero.

Caída del Primer Ministro de Portugal: ¿qué cambios hay para quienes buscan la nacionalidad portuguesa?
La caída del primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, tras perder un voto de confianza, generó inestabilidad política en el país. Si […]

Portugal se destaca como destino seguro e innovador para la inversión extranjera
En un escenario de inestabilidad económica mundial, Portugal se ha posicionado como una opción segura para los inversores. El país atrae […]

Los inmigrantes brasileños son fundamentales para la economía de Portugal: una oportunidad para tu nacionalidad portuguesa
El Instituto Nacional de Estadística de Portugal reveló que el crecimiento del PIB del país fue de 2%, el doble […]