CORREIO BRAZILIENSE: Justicia otorga nacionalidad portuguesa a cearense de 74 años

Después de tres intentos fallidos, Renato Stenio Torres, de 74 años, de Ceará, finalmente consiguió el derecho a la ansiada nacionalidad portuguesa. El veredicto positivo lo dio el Tribunal Administrativo del Círculo de Lisboa, que garantizó un análisis urgente del caso.

Antes de acudir a los tribunales, Renato intentó obtener la nacionalidad en el Registro Central de Lisboa, que le fue denegada en tres ocasiones. Ahora, el Tribunal Administrativo ha reconocido el derecho de Ceará, teniendo en cuenta su edad y estado de salud: tiene cáncer.

El oriundo de Ceará venía luchando contra el tiempo para ganar reconocimiento por su ascendencia lusitana. Es nieto materno de una portuguesa nacido en 1897, en el municipio de Arcos Valdevez, en la región norte de Portugal.

Renato solicitó la nacionalidad portuguesa en marzo de 2021. En diciembre del mismo año solicitó el primer análisis urgente, que fue rechazado por el Conservatorio. Posteriormente, otras dos solicitudes fueron presentadas y denegadas.

extrañeza de lo negativo

Según el abogado portugués João Roseira, responsable de la demanda, la negativa del Conservatorio causó extrañeza, ya que la ciudadanía es un derecho fundamental, según el artículo 26 de la Constitución de la República de Portugal.

Explica que, con la decisión del Tribunal Administrativo, que es de primera instancia y está a la espera de una decisión final e inapelable, el Registro Central deberá responder, con agilidad, a la solicitud del solicitante en vista de las razones de urgencia evidenciadas durante el proceso.

El texto de la decisión judicial dice que “la situación (de Ceará) necesita una protección urgente y rápida, de lo contrario, el ejercicio oportuno de los derechos inherentes podría verse previsible e irremediablemente comprometido”.

En opinión de Roseira, que forma parte de la banca de Martins Castro, la decisión judicial tiene un carácter social, ya que permitirá a los brasileños tener sus derechos asegurados. “Confiamos en que la decisión se cumplirá de manera ágil”.

Para Thiago Huver, Máster en Derecho Internacional Privado de la Universidad de Lisboa y socio de Martins Castro, la demanda es un mecanismo legal para salvaguardar el cumplimiento de los plazos previstos por la ley.

Afirma que, en este caso concreto, la posición del Tribunal Administrativo es importante y necesaria para que la nacionalidad portuguesa no se conceda en unos años, en un momento y edad en que el solicitante ya no puede o no puede ejercer y disfrutar de la derechos derechos asociados con él.

Por Vicente Nunes
enlace original