El webinar Caminhos da Nacionalidade aclara dudas sobre la nacionalidad portuguesa a través de la ruta sefardí

Con los recientes cambios en la Ley de Nacionalidad, han surgido muchas dudas en la comunidad sefardí. Estas dudas pueden afectar tanto a personas que ya se encuentran en proceso de obtención de la nacionalidad, como a quienes están en proceso de verificar su elegibilidad para acceder al derecho.
Para brindar información confiable y segura a los interesados, Martins Castro creó el webinar “Caminos de Nacionalidad”, impartido por Erica Santos y Patrícia Barros, profesionales con experiencia en el campo y capaces de aclarar los puntos más complejos sobre este tema.
Durante este webinar se tratarán temas fundamentales en relación a esta temática. Entre ellos, tendrás la oportunidad de comprender:
• ¿Cuáles fueron los cambios efectivos que se dieron en la Ley de Nacionalidad?
• Cómo estos cambios impactan los procesos que ya están en marcha
• ¿Cuáles son los procedimientos para iniciar nuevas solicitudes de nacionalidad?
• Cuáles son los requisitos actualmente vigentes para la obtención de la nacionalidad.
El principal objetivo es desmitificar el proceso de obtención de la nacionalidad y facilitar a todos los interesados un camino claro y seguro para acceder a este derecho.
El primer paso para reclamar sus derechos es tener acceso a información de calidad con expertos capacitados.

Caída del Primer Ministro de Portugal: ¿qué cambios hay para quienes buscan la nacionalidad portuguesa?
La caída del primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, tras perder un voto de confianza, generó inestabilidad política en el país. Si […]

Portugal se destaca como destino seguro e innovador para la inversión extranjera
En un escenario de inestabilidad económica mundial, Portugal se ha posicionado como una opción segura para los inversores. El país atrae […]

Los inmigrantes brasileños son fundamentales para la economía de Portugal: una oportunidad para tu nacionalidad portuguesa
El Instituto Nacional de Estadística de Portugal reveló que el crecimiento del PIB del país fue de 2%, el doble […]