Nueva junta del IRN tiene el desafío de acelerar el análisis de procesos

El año comienza con un cambio en el consejo de administración del Instituto de los Registros y del Notariado (IRN), organismo encargado de analizar las solicitudes de nacionalidad portuguesa. Por decisión de la Secretaria de Estado de Justicia, María José Barros, el entonces vicepresidente Jorge Rodrigues da Ponte asumió la dirección del instituto.
La nueva vicepresidenta pasa a ser la actual directora de la Oficina del Registro Civil de Lisboa, la conservadora del Registro Cristina Mesquita.
Según Isabel Comte, jurista de Martins Castro, la expectativa de este cambio es una mayor inversión en el área de tecnología para analizar los procesos acumulados: “como vicepresidente, fue quien impulsó la implementación de nuevas tecnologías en el IRN. Por eso creo que esta nueva Junta Directiva debería invertir más en esta área”.
Sobre la situación actual del IRN, Isabel añade: “Al ser nombrado para el cargo, Ponte debe enfrentar desafíos ya conocidos: demoras en la resolución de solicitudes y falta de empleados”. Paralelamente, otro desafío de este presidente es avanzar en la preparación y contratación de nuevos empleados, como comentó Renato Martins en entrevista con público.
La sustitución pretende acercar el IRN a los objetivos definidos por el Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR) creado por el gobierno portugués para retomar el desarrollo económico tras la pandemia de Covid-19.

Monitoreo del Proceso de Nacionalidad en Portugal – Octubre de 2025
En octubre de 2025, Martins Castro continúa siguiendo de cerca los procesos de nacionalidad portuguesa, que siguen enfrentando plazos […]

Nacionalidad portuguesa por la vía sefardí: qué está en vigor y qué puede cambiar en octubre
La enmienda legislativa propuesta que podría poner fin a la concesión de la nacionalidad portuguesa basada en la ascendencia sefardí aún no ha sido votada. […]

El Parlamento portugués aprueba una nueva versión de la Ley de Extranjería; la Ley de Nacionalidad aún espera votación
El Parlamento portugués aprobó una versión revisada de la Ley de Extranjería el martes 30 de septiembre. La medida era necesaria después de […]