Un apagón paraliza España y Portugal y afecta a millones de personas
El colapso eléctrico interrumpió el transporte, las telecomunicaciones y los servicios básicos en ambos países, con impactos que aún se pueden sentir.
Millones de personas se vieron afectadas por un gran apagón que afectó el lunes a la Península Ibérica. A las 12:30 horas en España (11:30 horas en Portugal), la red eléctrica sufrió un colapso generalizado, dejando ciudades enteras sin luz, trenes y metros paralizados, semáforos apagados y servicios de internet y telefonía interrumpidos. Alrededor de 35.000 pasajeros quedaron atrapados en más de un centenar de trenes y fueron rescatados por los equipos de emergencia. Lea el artículo completo aqui.
Portugal sigue desconectado de la red española y paga más por la energía
Desde el incidente, REN (Red Eléctrica Nacional) mantiene a Portugal aislado de la red española e informa que el país continuará operando de forma independiente al menos hasta el miércoles. La decisión, tomada en coordinación con el Gobierno, tiene un impacto directo en los precios de la energía, que siguen subiendo. Según REN, Portugal está a la espera de una aclaración más detallada por parte de España sobre las causas del colapso para decidir los próximos pasos. La información es del periódico. Observador.
La propuesta de enmienda a la Ley de Nacionalidad será revisada por el Tribunal Constitucional: ¿qué significa esto para la comunidad de ascendencia portuguesa?
La reciente aprobación por el Parlamento portugués de las enmiendas a la Ley de Nacionalidad ha abierto una nueva fase en el debate jurídico. […]
Seguimiento de los procesos de nacionalidad en Portugal – Noviembre de 2025
En noviembre de 2025, Martins Castro continúa supervisando de cerca los procesos de nacionalidad portuguesa, que siguen enfrentándose a plazos que vencen […]
Transmisión de la nacionalidad a hijos y cónyuges: qué debe cambiar y por qué actuar ahora es crucial.
Las enmiendas a la Ley de Nacionalidad Portuguesa aprobadas por el Parlamento aún no están en vigor. El texto está pendiente de revisión por parte de […]