El Parlamento portugués aprueba una nueva versión de la Ley de Extranjería

El Parlamento portugués aprobó este martes (30/09) una versión revisada de la Ley de Extranjería. La medida era necesaria después de que... Tribunal Constitucional habiendo bloqueado el texto anterior, alegando restricciones excesivas para los familiares de inmigrantes que buscan autorización para reunirse con ellos en Portugal.
La nueva redacción fue presentada por la coalición gobernante de centroderecha y recibió el apoyo del partido Chega, a pesar de los desacuerdos iniciales sobre las prestaciones sociales. Lea el artículo completo. aqui y aqui.
Cómo fue y cómo será, si se sanciona
Según el ministro de la Presidencia, António Leitão Amaro, la propuesta busca un equilibrio: Ni puertas abiertas sin control, ni cierre total a la inmigración, centrándose en la capacidad de integración y las necesidades del mercado laboral.
- Visa de trabajo
- Antes: Abierto a diferentes perfiles, siendo una de las visas más solicitadas.
- Ahora: restringido a profesionales altamente calificados;La lista de profesiones se publicará más adelante.
- Solicitud de residencia
- Antes: Los ciudadanos de la CPLP podrían entrar como turistas y luego solicitar la residencia en Portugal.
- Ahora: Se debe realizar una solicitud obligatoria directamente en los consulados, antes de ingresar al país.
- reunificación familiar
- Antes: Los inmigrantes podrían solicitar la reunificación inmediatamente después de obtener una visa de residencia.
- Ahora:
- Regla general: completar 2 años de residencia Antes de realizar el pedido.
- Excepciones: hijos menores de edad o discapacitados, cónyuges y personas similares podrán presentar la solicitud inmediatamente.
- Unión estable sin hijos: 15 meses de residencia, con constancia de convivencia previa de 18 meses.
- Las visas doradas y las visas para trabajadores altamente cualificados no están incluidas en la norma.
- La renovación de la residencia requiere reevaluación de los medios de vida, sin la inclusión del apoyo social.
- El gobierno puede Eximir de requisitos en casos excepcionales debidamente justificados.
- Plazos de respuesta de la Agencia de Integración de Migración y Asilo (AIMA)
- Antes: 3 meses para analizar solicitudes de reunificación.
- Ahora: 9 meses, prorrogable sólo en situaciones excepcionales, con comunicación obligatoria al solicitante.
- Recurso ante los tribunales
- Antes: En el texto anterior, el gobierno portugués propuso restringir el acceso a la justicia, pero fue vetado por el Tribunal Constitucional.
- Ahora: Los inmigrantes pueden acudir a los tribunales mediante acciones legales si demuestran que la falta de respuesta de AIMA compromete derechos, libertades y garantías personales.
- Acuerdos bilaterales
- Ahora: El gobierno puede firmar acuerdos con países para visas en sectores esenciales (agricultura, construcción o comercio).
- Nacionalidad (aún en propuesta que se analizará aparte)
- Antes:
- Ciudadanos de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP): mínimo 5 años de residencia.
- Resto de extranjeros: 6 años (norma vigente).
- Propuesta a evaluar:
- Ciudadanos de la CPLP: 7 años.
- Otros extranjeros: 10 años.
- Antes:
Contexto europeo e impacto en Portugal
La revisión de la Ley refleja un movimiento más amplio en la política europea, en el que los gobiernos buscan endurecer las normas de inmigración.
En Portugal, el impacto es relevante:
- La población total es de aproximadamente 10,5 millones de personas;
- El número de extranjeros con residencia legal aumentó de 750 mil a más de 1,5 millones en tres años;
Los Los brasileños son el grupo más grande, por un total de más de 450 mil inmigrantes legales.

Monitoreo del Proceso de Nacionalidad en Portugal – Octubre de 2025
En julio de 2025, Martins Castro continúa siguiendo de cerca los procesos de nacionalidad portuguesa, que siguen enfrentando plazos […]

Nacionalidad portuguesa por la vía sefardí: qué está en vigor y qué puede cambiar en octubre
La enmienda legislativa propuesta que podría poner fin a la concesión de la nacionalidad portuguesa basada en la ascendencia sefardí aún no ha sido votada. […]

El fin de la ruta sefardí podría votarse en octubre y afectar a miles de antioqueños.
La cuenta atrás para obtener la nacionalidad portuguesa por ascendencia sefardí ha entrado en su fase decisiva. Tras el anuncio en […]