Paso a paso para revalidar tu diploma académico en Portugal

Cada vez más profesionales brasileños calificados escoger Portugal para vivir y trabajar. En muchos casos, revalidar el diploma de educación superior para ejercer la profesión en el país. Sabiendo esto, sigue un paso a paso que ayudará a los profesionales que tomen esta decisión.
1er paso: los tipos de reconocimiento de títulos
Inicialmente hay que tener en cuenta que no todos los cursos o profesiones son reconocidos de la misma forma. Hay tres tipos de reconocimiento que difieren en la profundidad del análisis:
Automático: existe un reconocimiento genérico de un título o diploma de educación superior extranjero que tiene el mismo nivel, objetivos y naturaleza que los títulos portugueses de licenciatura, maestría y doctorado, o de los títulos de técnico superior profesional.
De nivel: se lleva a cabo comparando, individualmente, el diploma o grado de educación superior extranjero con un nivel correspondiente a un diploma o título académico portugués.
Específico: garantiza la validación de un título o diploma de educación superior extranjero idéntico a un título académico o diploma de educación superior portuguesa. Para ello, se realiza un análisis del nivel, duración y contenido programático de una determinada área de formación, rama de conocimiento o especialidad.
Cada tipo de reconocimiento está destinado a un propósito específico. Cada caso es diferente. Es fundamental tener presente el objetivo del reconocimiento y sus especificidades, para que no pierdas el tiempo y puedas hacer realidad tus sueños más rápidamente. Para ello, busque la orientación de profesionales con experiencia en este tipo de procesos.
2do paso: los documentos
En general, se requiere lo siguiente:
Pasaporte;
Licenciatura;
Historia (educación superior);
Menú / programa de estudios de todos los cursos tomados;
Declaración con clasificación final del curso.
Importante: Se debe comprobar si existe alguna especificidad requerida por la universidad elegida. Algunos cursos en Portugal, por ejemplo, requieren que todas las páginas de los documentos universitarios estén firmados por el profesional responsable de emitirlos.

3er paso: la elección y aprobación en la universidad
Después de elegir la universidad, debe realizar los exámenes y obtener la aprobación. Aquí es importante señalar la equivalencia de los planes de estudio de la universidad brasileña con la universidad portuguesa. Cuanto más cerca estén los currículums, más posibilidades de aprobación. Lo contrario también es cierto. Por ello, es necesario que el candidato esté bien orientado durante el proceso, para que no experimente el inconveniente de tener la documentación desaprobada y tener que volver al principio, perdiendo tiempo e inversión económica.
4to paso: registro con consejos e instituciones de clase
Revalidación aprobada, es hora de inscribirse en consejos de clase o instituciones. Esto también variará según el curso / profesión. En esta etapa, es posible solicitar nuevos documentos. Como todo el proceso, una buena orientación es fundamental para que este paso se supere rápidamente, después de todo, no todo el mundo tiene tiempo para resolver cada uno de estos problemas burocráticos.

Los cambios a la Ley de Nacionalidad no se implementarán hasta al menos septiembre
La nacionalidad sefardí sigue vigente al menos hasta septiembre. La Comisión de Derechos, Libertades y Garantías del Parlamento portugués […]

“Esta medida no es sólo legal, es profundamente simbólica”, dice Isabel Comte
Más de ocho años después de que Portugal creara la vía sefardí para conceder la nacionalidad portuguesa, el gobierno ahora propone revocar […]

Monitoreo del Proceso de Nacionalidad en Portugal – Julio de 2025
En julio de 2025, Martins Castro continúa siguiendo de cerca los procesos de nacionalidad portuguesa, que siguen enfrentando plazos […]