El presidente de Portugal somete la reforma de la nacionalidad al Tribunal Constitucional

La propuesta de reforma de la Ley de Nacionalidad aprobada por el Parlamento portugués siguió el mismo camino que la Ley de Extranjería: fue enviada al Tribunal Constitucional para su revisión preliminar. En una entrevista con la columna... Giro de Portugal, del periódico El globo, Isabel Comte señaló la posibilidad de que el presidente Marcelo Rebelo de Sousa envíe el texto al TC antes de cualquier promulgación.
El paquete forma parte de un conjunto más amplio de medidas antiinmigratorias. Los cambios a la ley de ciudadanía se separaron de la propuesta principal y se votarán por separado en septiembre. Se espera su aprobación.
Principales cambios propuestos:
- Tiempo de residencia: Aumenta de 5 a 10 años para extranjeros y de 5 a 7 años para brasileños y nacionales de la CPLP;
- Revocación de la ciudadanía:Posibilidad de pérdida de la nacionalidad por delitos graves;
- Niños nacidos en Portugal:Requisito de 3 años de residencia legal de los padres para otorgar la nacionalidad;
- Descendiente:La nacionalidad podrá concederse a los bisnietos de ciudadanos portugueses;
- Fin del camino sefardí:Eliminación de la posibilidad de ciudadanía para los descendientes de judíos sefardíes.
Expertos señalan riesgos de inconstitucionalidad
EL la jurista Isabel Comte, exanalista del Ministerio de Justicia y experto en nacionalidad, argumentó que el presidente debería someter el texto a la revisión del Tribunal Constitucional. "Nada impide que, por razones similares y quizás con mayor justificación, ocurra lo mismo con esta propuesta de enmienda a la Ley de Nacionalidad", declaró.
Comte enumeró tres puntos centrales que generan incertidumbre jurídica:
- Retroactividad:Aplicar plazos de residencia a procesos que aún no están regulados por la nueva ley viola el principio de legalidad;
- Discriminación:Prevé la pérdida de la ciudadanía únicamente para los ciudadanos naturalizados, lo que diferencia a los portugueses de origen y a los naturalizados, algo considerado inconstitucional;
- Instrumentalización de la ciudadanía:La propuesta trata la nacionalidad como una herramienta de política criminal y de inmigración, contradiciendo su condición de derecho fundamental.
Lea el artículo completo aqui.
¿Quieres saber cómo estos cambios podrían afectar tu proceso de nacionalidad? haga clic aquí y habla con nuestro equipo legal o visita:
portugués | Español | inglés | hebreo

La Comunidad Judía de Lisboa (CIL) emite opinión sobre los cambios en la Ley de Nacionalidad
La reciente carta emitida por la Comunidad Judía de Lisboa (CIL) marcó un momento crucial en el debate sobre el futuro de […]

¿El fin del Camino Sefardí? Lo que debes saber antes de votar
Septiembre es un mes crucial para las familias de ascendencia sefardí. El 19 de septiembre es la fecha fijada para […]

Nacionalidad portuguesa: propuesta podría cambiar plazos para la naturalización
La propuesta será considerada por el Parlamento en septiembre e implica cambios significativos en los plazos y requisitos para la naturalización. La posible […]