A trajetória da portuguesa Branca Dias inspirou livros, peças de teatro, filme, histórias em quadrinhos e documentários.
A história da família de Paula Leite de Barros no Brasil começa com Pedro Vaz de Barros, cristão-novo lisboeta que migra para o Brasil no final do século XVI.
Luciano Dias Cardoso Vargas, conhecido como Abraão do Jaguaribe, tem o seu vínculo sefardita através do cristão-novo Dinis Bravo.
Os Nogueira da Gama são descendentes de uma numerosa e proeminente família que, nos tempos do Brasil colônia, recebeu honrarias e títulos de nobreza.
Além de fazendeira e mulher de negócios, Dona Joaquina de Pompéu é a matriarca de milhares de descendentes sefarditas que têm direito à cidadania portuguesa.
Cada vez más personas recurren a la investigación genealógica para documentar los lazos con los antepasados judíos para garantizar la aprobación del proceso.
Esses descendentes viram no desenvolvimento da região uma oportunidade para se estabelecerem e desenvolverem suas atividades econômicas.
El proceso comienza con un estudio genealógico que tiene como objetivo probar la conexión de los padres con algún judío sefardí.
En Argentina se calcula que hay más de 50 mil personas que puede acceder a este beneficio.
La ciudadanía portuguesa a través del estilo sefardí es uno de esos temas que despiertan curiosidad, pero también mucha desconfianza e información errónea.
Los primeros miembros de la familia Teixeira llegaron a Brasil a finales del siglo XVIII en diferentes lugares.
Hay una serie de documentos históricos importantes para probar el descenso sefardí y están disponibles para la investigación.
Muchos creen que los hermanos Medeiros huyeron a Brasil debido a la persecución impuesta por la Inquisición.
La historia de la familia Bicudo comienza en la hermosa isla de São Miguel, la más grande del archipiélago de las Azores, Portugal.
Lea esta publicación cuidadosamente y al final de la lectura puede comenzar su estudio de inmediato.
Los descendientes de esta rama familiar suman miles de personas que viven en la región de Seridó, Rio Grande do Norte y Paraíba.
Los primeros habitantes de la región de Serra da Estrela, en el Alto Minho, en Portugal, dieron origen a esta familia sefardí.
La familia Resende Costa registró su nombre en la historia de Brasil, especialmente después de la participación de algunos de sus miembros en Inconfidência Mineira.
CIL comenzó a poner a disposición un nuevo sistema en su sitio web para completar un formulario en línea para enviar todo el proceso.
Creada en la Edad Media en el siglo XIII, la Inquisición era una institución compuesta por varios tribunales administrados por la Iglesia Católica.
Aquí hemos preparado algunas pautas sobre los documentos más importantes de sus abuelos y bisabuelos y dónde puede encontrarlos.
Los estudios muestran que los descendientes de una de las ramas de la familia se extendieron por el sureste de Brasil, especialmente Río de Janeiro y Minas Gerais.
Este tipo de naturalización atiende a niños menores de edad, cuyo padre o madre se convirtió en portugués después de su nacimiento.
Recientemente se hizo pública una propuesta para cambiar la llamada "Ley de nacionalidad portuguesa a la manera sefardí"
La facilidad de acceso a las colecciones gracias a la digitalización permitió a cualquiera buscar los orígenes de las familias.
Para lograr la ciudadanía portuguesa del pueblo sefardí, es necesario que el vínculo sea probado por las comunidades portuguesas israelíes.
Desde el sueño de emigrar hasta el deseo de estudiar y trabajar en la Unión Europea, miles de brasileños han descubierto que son descendientes de personas sefardíes.
La familia Fernandes, de Rio Grande do Norte, fue una de las que ya logró demostrar la ascendencia sefardí.
Hemos seleccionado 5 consejos que le ayudarán en su decisión de contratar una consultoría para encargarse de su proceso de ciudadanía portuguesa.
El punto de partida para la ciudadanía portuguesa a través del camino sefardí es el estudio genealógico. Es a través de este estudio que el genealogista identifica al antepasado sefardí.
Este proceso puede ser rechazado por la institución. Sabiendo esto, hemos enumerado algunos de los errores más comunes en esta etapa.
El archivo de Torre do Tombo es una de las principales formas de elaborar su genealogía y encontrar a su antepasado sefardí.
El cambio más importante será la forma de enviar los documentos, que ahora serán 100% digitales, a través del correo electrónico oficial de la entidad.
Debido al tiempo de espera para estos análisis, se puede ver que el volumen de pedidos ha crecido recientemente.